La procuradora Yeni Berenice resaltó la importancia de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar el cibercrimen y el crimen organizado transnacional.
La procuradora general resalta la importancia de la cooperación internacional contra el crimen organizado
La procuradora general de la República Dominicana, Yeni Berenice Reynoso, enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional contra el crimen organizado, especialmente ante el crecimiento del cibercrimen y las redes delictivas transnacionales.
La cooperación es clave frente al cibercrimen
Reynoso explicó que el cibercrimen representa nuevos desafíos. Señaló que solo una cooperación jurídica eficiente y en tiempo real permitirá a las naciones responder con la misma rapidez que lo hacen las redes criminales.
Afirmó que los países deben dejar atrás los procesos burocráticos que retrasan el acceso a la información necesaria para las investigaciones.
Seminario regional reúne a 17 países de América Latina y Europa
Las declaraciones se produjeron durante el Seminario Regional Crimen Organizado y Combate Patrimonial, organizado por El PAcCTO 2.0, donde participaron alrededor de 80 representantes de fiscalías y entidades de administración de bienes.
En la apertura estuvieron presentes autoridades de la Unión Europea y representantes del Ministerio de Interior y Policía.
Más de 30 operaciones contra el crimen organizado
Reynoso destacó que, desde 2020, República Dominicana ha ejecutado más de 30 operaciones contra redes delictivas vinculadas a narcotráfico, corrupción, cibercriminalidad, trata de personas y tráfico de armas.
Recordó que estas investigaciones incluyen una intensa lucha contra el lavado de activos, una de las principales fuentes de financiamiento de las organizaciones criminales.
Recuperación de activos como herramienta fundamental
La procuradora subrayó la importancia de atacar las finanzas criminales. Mencionó que solo en un caso de corrupción se recuperaron más de 2,000 millones de pesos, los cuales serán destinados a la construcción de centros deportivos para la juventud.
Actualización de la cooperación y los marcos legales
Reynoso insistió en que la Convención de Palermo debe ser actualizada para responder a los desafíos modernos, como el criptolavado, que requiere nuevas herramientas legales y mayor capacitación de los equipos investigativos.
República Dominicana como punto estratégico
La procuradora agradeció que el seminario se realizara en el país, destacando que la posición geográfica dominicana convierte al territorio en un punto de conexión clave para el análisis del crimen transnacional.
Expertos comparten buenas prácticas
Durante el encuentro, los representantes de América Latina y Europa intercambian experiencias para mejorar la identificación, recuperación y gestión de bienes procedentes del crimen organizado.
El procurador adjunto Osvaldo Bonilla coordina la operatividad del evento, que se desarrolla del 19 al 21 de noviembre de 2025.

