Política de Confidencialidad – Fundación RATT Dominicana | Protección de Datos y Víctimas

La Política de Confidencialidad de la Fundación RATT Dominicana protege datos personales, sensibles e institucionales de víctimas y colaboradores. Conoce cómo resguardamos la información mediante normas claras, protocolos seguros y prácticas éticas

Política de Confidencialidad Fundación RATT Dominicana

La Política de Confidencialidad de la Fundación RATT Dominicana establece normas claras para proteger toda la información manejada por la organización. Esta política garantiza un manejo seguro, ético y responsable de los datos personales, sensibles e institucionales.

1. Introducción

La Fundación RATT Dominicana trabaja en la prevención y atención de la trata y tráfico de personas. Debido a esta labor, maneja información altamente sensible. Por ello, la Política de Confidencialidad Fundación RATT Dominicana define cómo se protege, usa y resguarda esa información.

Esta política es obligatoria para todo el personal, voluntarios, pasantes y aliados.

2. Objetivo

El objetivo principal de la Política de Confidencialidad Fundación RATT Dominicana es garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de todos los datos. Esto incluye información sobre víctimas, procesos institucionales y registros técnicos.

3. Alcance

La política aplica a documentos físicos, archivos digitales, bases de datos, expedientes y comunicaciones internas o externas. También abarca a todas las personas que manejan información dentro de la organización.

4. Principios rectores

La Política de Confidencialidad Fundación RATT Dominicana se basa en principios esenciales:

  • Confidencialidad: Protección estricta de la información.
  • Integridad: Datos correctos y no alterados.
  • Legalidad: Cumplimiento normativo.
  • No revictimización: Cero daño o exposición indebida.
  • Consentimiento informado: Uso transparente de los datos.

5. Información protegida

La política resguarda varios tipos de información. Entre ellos:

5.1 Datos personales

Incluye nombres, documentos, direcciones, teléfonos y datos de contacto.

5.2 Datos sensibles

Contiene información sobre salud, situaciones de violencia, antecedentes legales y estado migratorio.

5.3 Información institucional

Abarca informes, estrategias, proyectos y datos administrativos internos.

6. Responsabilidades del personal

Todo colaborador debe cumplir reglas claras. Estas incluyen:

  • Firmar acuerdos de confidencialidad.
  • Usar la información solo para fines institucionales.
  • Proteger documentos físicos y digitales.
  • Reportar cualquier incidente.
  • Mantener contraseñas seguras.

Estas reglas fortalecen la aplicación efectiva de la Política de Confidencialidad Fundación RATT Dominicana.

7. Almacenamiento y seguridad

La Fundación mantiene medidas estrictas para proteger la información. Algunas medidas son:

  • Archivos físicos bajo llave.
  • Sistemas con contraseñas seguras.
  • Accesos restringidos según roles.
  • Eliminación segura de documentos.

Estas acciones garantizan el cumplimiento de la política.

8. Uso y divulgación de la información

La información solo puede usarse para actividades institucionales. También puede emplearse para informes estadísticos que no revelen identidades.

8.1 Divulgación permitida

Se puede compartir información únicamente con autoridades competentes o equipos internos autorizados.

8.2 Prohibiciones

Está prohibido divulgar información sin autorización, publicar datos en redes sociales o utilizar la información con fines personales.

9. Derechos de las personas

Toda persona puede acceder a sus datos, solicitar correcciones y retirar su consentimiento. Estos derechos refuerzan la transparencia en la Política de Confidencialidad Fundación RATT Dominicana.

10. Incidentes de seguridad

Si ocurre una filtración o pérdida de información, se activa un protocolo inmediato. Este proceso incluye evaluación, mitigación y notificación según el caso.

11. Sanciones

Las violaciones a esta política pueden generar amonestaciones, suspensión o acciones legales. Las sanciones dependen de la gravedad del incumplimiento.

12. Revisión de la política

La política se revisa cada año o cuando existan cambios tecnológicos o normativos.