Aprende cómo nuestra ONG protege la identidad y datos sensibles de las víctimas de trata mediante protocolos de confidencialidad y anonimización estrictos.
Introducción
Los protocolos de confidencialidad y anonimización son esenciales para proteger a las víctimas de trata de personas.
Garantizan que la información personal y sensible se maneje de manera segura y responsable.
Confidencialidad de la Información
Toda información de las víctimas se considera estrictamente confidencial.
Solo el personal autorizado puede acceder a datos sensibles, y cada acceso queda registrado para auditoría interna.
Reglas de Compartición
La información nunca se comparte públicamente ni con terceros sin autorización explícita de la víctima.
Cuando es necesario colaborar con autoridades u otras ONG, se utilizan acuerdos de confidencialidad estrictos.
Anonimización de Datos
Para reportes, investigaciones o publicaciones, los datos identificativos de las víctimas se reemplazan por códigos o seudónimos.
Se eliminan o modifican detalles que puedan revelar la identidad, ubicación o contexto personal de la víctima.
Seguridad Digital y Física
- Archivos físicos bajo llave y acceso restringido.
- Datos digitales protegidos con contraseñas, cifrado y respaldos seguros.
- Se aplican protocolos de eliminación segura de datos obsoletos o duplicados.
Capacitación del Personal
Todo el personal y voluntarios reciben formación continua sobre manejo de información sensible y anonimización.
Se establecen sanciones claras en caso de incumplimiento de los protocolos.
Mejora Continua y Auditorías
Se realizan auditorías periódicas para asegurar que los protocolos de confidencialidad y anonimización funcionen correctamente.
Los procedimientos se actualizan según cambios legales y buenas prácticas internacionales.
Resultado Esperado
Estos protocolos permiten proteger la identidad y seguridad de las víctimas, evitando la re-victimización y fortaleciendo la confianza en nuestra ONG.

