Niños en situación de calle: Doris Nouel y Eduardo Pérez alertan sobre una crisis ignorada en Al Tanto TV

En entrevista con Colombia Alcántara en Al Tanto TV, Doris Nouel y Eduardo Pérez analizaron la creciente problemática de los niños y adolescentes en situación de calle en República Dominicana.

Una realidad a la vista de todos, pero ignorada

Los defensores de derechos humanos Doris Nouel y Eduardo Pérez fueron entrevistados por la periodista Colombia Alcántara en el programa Al Tanto TV, donde abordaron en profundidad la creciente situación de niños, niñas y adolescentes que viven o sobreviven en las calles de República Dominicana.

Durante el diálogo, se destacó cómo esta problemática, aunque visible a diario en distintos puntos del país, sigue sin recibir la atención sistemática que merece por parte de las autoridades ni de la sociedad en general.

Las calles como lugar de riesgo, no de protección

Doris Nouel, reconocida por su trabajo en temas de infancia y exclusión social, señaló que muchos de estos niños provienen de entornos de violencia, abandono, pobreza extrema o desplazamiento forzado.

“Las calles no son su hogar, son su trinchera. Están expuestos a abusos, explotación y violencia sin que el Estado intervenga de forma oportuna”, afirmó Nouel.

Además, explicó que los menores en situación de calle no solo enfrentan vulnerabilidades materiales, sino también emocionales y psicológicas, agravadas por la indiferencia institucional.

Eduardo Pérez: “No podemos seguir normalizando esta realidad”

Por su parte, Eduardo Pérez, presidente de RATT Dominicana y coordinador hemisférico en temas de trata y explotación infantil, alertó que muchos de estos menores están en riesgo de ser captados por redes delictivas, incluyendo trata de personas, explotación sexual o trabajo forzado.

“No podemos seguir viendo a estos niños como parte del paisaje urbano. Cada uno representa una historia rota, una falla del sistema”, expresó Pérez.

Ambos coincidieron en que la respuesta del Estado ha sido dispersa, con pocos programas sostenibles y sin una política pública clara para enfrentar esta situación de manera estructural.

Colombia Alcántara: “Esta es una deuda social histórica”

La conductora del espacio, Colombia Alcántara, destacó que el programa decidió abordar este tema porque “hay muchas voces que no tienen micrófono, y la niñez de la calle es una de ellas”.

Durante la entrevista, instó a las autoridades a priorizar esta realidad en la agenda pública y a los medios a asumir un rol más activo en la visibilización del tema.

Llamado conjunto a una acción urgente

Tanto Doris Nouel como Eduardo Pérez hicieron un llamado a implementar políticas de protección integral, reforzar los sistemas de atención comunitaria y trabajar de forma articulada entre gobierno, sociedad civil y organismos internacionales.

“No estamos hablando de estadísticas. Estamos hablando de infancia real, de vidas que necesitan respuestas concretas y urgentes”, puntualizó Nouel al cierre de la entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *