Descripción General
“Comunidades Libres de Trata” es un programa de intervención comunitaria diseñado por RATT Dominicana para prevenir la trata de personas desde el entorno local, fortaleciendo las capacidades de niños, adolescentes, familias, docentes y líderes comunitarios.
La iniciativa se enfoca en educar, empoderar y activar redes de prevención en zonas rurales, barrios populares y comunidades vulnerables de la República Dominicana.
Objetivo General
Prevenir el delito de trata de personas mediante acciones educativas, culturales y comunitarias que fortalezcan el tejido social y reduzcan la vulnerabilidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Objetivos Específicos
- Promover el conocimiento sobre qué es la trata de personas y cómo identificar señales de alerta.
- Formar redes comunitarias de prevención con participación activa de jóvenes, madres, docentes y líderes.
- Fortalecer los canales de denuncia en comunidades donde hay desinformación o desconfianza institucional.
- Reducir el riesgo de reclutamiento en contextos de alta vulnerabilidad (deserción escolar, pobreza extrema, migración interna, etc.).
Componentes del Programa
1. 🏫 Escuelas Informadas, Estudiantes Protegidos
- Charlas, talleres y dinámicas en centros educativos.
- Formación docente sobre cómo detectar y actuar ante casos sospechosos.
- Material didáctico adaptado a edades escolares.
2. 👨👩👧 Familias en Red
- Encuentros comunitarios con madres, padres y cuidadores.
- Guías prácticas sobre prevención desde el hogar.
- Red de familias “alerta trata”.
3. 🗣️ Jóvenes Multiplicadores
- Formación de adolescentes como promotores comunitarios de prevención.
- Actividades lideradas por jóvenes: campañas barriales, teatro, murales, redes sociales.
- Microproyectos comunitarios con enfoque en derechos humanos.
4. 🧭 Liderazgo Comunitario y Denuncia
- Formación básica en rutas de denuncia y atención.
- Espacios con juntas de vecinos, iglesias y clubes locales.
- Articulación con fiscalías, CONANI, Policía Comunitaria y autoridades locales.
Ámbitos de implementación
El programa se implementará en:
- Zonas rurales
- Barrios populares de zonas urbanas
- Comunidades cercanas a polos turísticos
- Fronteras y zonas de alta movilidad interna o migratoria
Recursos del programa
- Kits educativos (folletos, guías, juegos)
- Módulos formativos presenciales y virtuales
- Voluntariado comunitario
- Alianzas con centros educativos, iglesias y ONG locales
Convocatoria a actores locales
RATT Dominicana invita a:
- Escuelas
- Juntas de vecinos
- Clubes juveniles
- Iglesias
- ONG territoriales
- Ayuntamientos
A sumarse a esta iniciativa para lograr comunidades más protegidas, informadas y comprometidas con la erradicación de la trata.