Proyecto: Rutas Aéreas Dominicanas Libre de Trata y Tráfico de Personas

Descripción General

«Rutas Aéreas Dominicanas Libre de Trata y Tráfico de Personas» es una campaña nacional de sensibilización, formación e información sobre la trata de personas, dirigida a quienes transitan por las distintas rutas aéreas del país, incluyendo personal de aerolíneas y pasajeros.

La iniciativa forma parte de una estrategia internacional impulsada por RATT Dominicana en conjunto con RATT Internacional & Países Asociados, única red con estatus consultivo en la temática ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Objetivo Principal

Prevenir y detectar casos de trata de personas a través del transporte aéreo, capacitando al personal de aerolíneas y sensibilizando a los pasajeros, para convertir cada vuelo en un espacio de alerta, prevención y acción.

Componentes del Proyecto

🧑‍🏫 1. Capacitación al personal de aerolíneas

El proyecto ofrece un programa de formación estructurado en 4 módulos con una carga total de 100 horas cátedra, diseñado para:

  • Comprender qué es la trata y cómo funciona.
  • Identificar indicadores de posibles víctimas a bordo o en el aeropuerto.
  • Actuar adecuadamente en caso de sospecha.
  • Derivar la situación a las autoridades correspondientes.

Se capacita a:

  • Pilotos
  • Azafatas y auxiliares de vuelo
  • Personal de tierra y seguridad
  • Atención al cliente

🧳 2. Sensibilización de pasajeros

Durante los vuelos, se distribuye material informativo impreso (folletería) con recomendaciones básicas (“tips”) para:

  • Reconocer posibles señales de reclutamiento o captación.
  • Saber a dónde acudir o denunciar.
  • Entender el funcionamiento de las redes de trata.

📢 3. Señalización y difusión

En colaboración con el área de Trata de Personas del Gobierno de la República Dominicana, se implementa:

  • Cartelería visible en aeropuertos y espacios operativos.
  • Ploteos con mensajes de alerta y denuncia.
  • Promoción de la línea nacional de denuncias.

Alcance internacional del modelo

Este modelo ha sido implementado con éxito en distintos países de América Latina, Asia y Europa, permitiendo a RATT Dominicana:

  • Exportar buenas prácticas.
  • Construir redes de colaboración global.
  • Posicionarse como un referente regional en la materia.

Fundamento institucional

La propuesta se basa en un principio claro:

Quienes están en contacto directo con el transporte de personas deben contar con herramientas para detectar y frenar este delito.

Desde RATT Dominicana creemos que el sector aéreo, por donde transitan miles de personas a diario, puede ser clave en la detección de víctimas de:

  • Trata sexual
  • Explotación laboral
  • Pornografía infantil y pedofilia
  • Tráfico de personas para fines criminales

Responsabilidad social empresarial

Esta iniciativa ofrece a las compañías aéreas la posibilidad de sumarse al combate contra la trata desde una perspectiva de responsabilidad social empresarial (RSE), mediante acciones concretas y medibles.

“Somos conscientes de que con capacitación y compromiso empresarial, podemos prevenir que más personas sean víctimas. Queremos formar al personal que tiene la capacidad de ver lo que otros no ven.”

Gestión asociada con el Estado

El proyecto se implementa en gestión asociada con el Estado Dominicano, que aporta materiales oficiales, recursos de comunicación y soporte institucional para fortalecer la efectividad de las acciones.

Compromiso con un Estado de Derecho

Este proyecto representa un paso más hacia una República Dominicana más justa y protectora de los derechos humanos.

“Es dar un paso adelante como ciudadanos en un Estado de Derecho, comprometiéndonos activamente con la detección temprana y el abordaje efectivo del delito.”

¿Por qué es urgente?

La trata de personas es un delito transnacional cometido por redes organizadas que reclutan, trasladan y explotan a sus víctimas.
Con este tipo de iniciativas se brinda:

  • Herramientas para detectar señales de alerta.
  • Canales seguros para realizar denuncias.
  • Rutas claras para la derivación a organismos competentes.

Coordinación

rattdominicanafundacion@gmail-cpm
Coordinación Hemisférica – RATT Internacional & Países Asociados
rattd.org.do
Santo Domingo, República Dominicana

Tel:809-558-8934-849-523-5274

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *