RATT Dominicana – Red De Alto a la Trata y el Tráfico De Personas
RATT Dominicana es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, comprometida con la prevención, atención, investigación y sensibilización sobre la trata y el tráfico de personas en la República Dominicana y en la región del Caribe.
Formamos parte de RATT Internacional & Países Asociados, una red hemisférica con estatus consultivo en esta temática dentro de la Organización de los Estados Americanos (OEA).Nuestra historia
Nacemos como respuesta a la urgente necesidad de visibilizar y actuar frente a la trata de personas en todas sus formas, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad como el turismo, la migración, el trabajo infantil y la explotación sexual.
Desde República Dominicana, impulsamos programas locales y regionales, con una visión hemisférica y un enfoque centrado en los derechos humanos.
Nuestra misión
Prevenir y erradicar la trata y el tráfico de personas a través de la formación, la acción comunitaria, el trabajo en red y la incidencia pública.
Nuestra visión
Construir una sociedad donde ninguna persona sea víctima de trata, y donde las comunidades estén informadas, protegidas y comprometidas con la defensa de la dignidad humana.
Nuestros valores
Enfoque en derechos humanos y género
Compromiso ético
Justicia social
Transparencia
Colaboración interinstitucional
Participación comunitaria
Coordinación institucional
- Presidente: Eduardo Pérez
- Equipo técnico y voluntarios: Profesionales con experiencia en derechos humanos, género, niñez,
- juventud, migración y prevención del delito.
- Alianzas y reconocimiento
- Miembros activos de RATT Internacional & Países Asociados
- Participación en espacios internacionales, académicos y de medios de comunicación.
- Trabajo conjunto con instituciones públicas, organizaciones sociales y organismos multilaterales.Alianzas internacionales
- RATT Dominicana forma parte de RATT Internacional & Países Asociados, una red hemisférica con estatus consultivo ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y presencia activa en América, Europa y Asia.
- A través de esta red, participamos en iniciativas conjuntas con aliados estratégicos como:
- Tim Ballard Foundation, organización internacional comprometida con la lucha contra la trata y la explotación infantil.
- Universidad Rey Juan Carlos (España), institución académica aliada en espacios de formación e incidencia, como la Primera Cumbre Mundial contra la Trata de Personas (2025).
- Organizaciones sociales, académicas y estatales con las que colaboramos desde un enfoque de responsabilidad compartida.
- Estas alianzas fortalecen nuestro trabajo local, aportando herramientas, formación y visibilidad internacional